Repository logo
 
Publication

Avaliação do uso e produtividade da água e da energia em associações de regantes : aplicação a duas realidades da península ibérica.

dc.contributor.authorDuarte, A.C.
dc.contributor.authorMelián Navarro, Amparo
dc.contributor.authorRuiz Canales, Antonio
dc.date.accessioned2024-02-16T16:16:25Z
dc.date.available2024-02-16T16:16:25Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa agricultura sustentable requiere el uso eficiente de los recursos, particularmente el agua y la energía. La eficiencia en el uso del agua proporciona un ahorro de esto recurso en términos unitarios y económicos. De la misma forma, el uso eficiente de la energía, por los costos que comporta y por los impactes ambientales inherentes, es un imperativo a que ninguna actividad puede quedar indiferente, en particular la actividad agrícola. Los indicadores de benchmarking permiten, por comparación con un patrón de referencia, evaluar las condiciones de uso de los recursos. En esto estudio se pretende comparar la situación de uso y productividad del agua usada en la agricultura, en dos realidades muy diferentes de la península ibérica, en lo que respecta a condiciones climáticas, cultivos y disponibilidad de agua. Las zonas a estudiar son zonas regables en la región centro-sur interior de Portugal, en que normalmente no se verifica escasez de agua, y zonas regables en el sudeste peninsular, donde es manifiesta la escasez de aquello recurso. Esta metodología de comparación usando indicadores, ya fue establecida en varios estudios en distintas partes del mundo. La zona del sudeste peninsular se caracteriza por tener un clima marcadamente mediterráneo, con poca precipitación y cultivos intensivos, principalmente hortícolas y cítricos. La zona del centro-sur del interior de Portugal, con clima también mediterráneo pero con una influencia continental más marcada, presenta un mayor volumen de precipitación anual. Los cultivos son practicados principalmente en régimen extensivo, destacándose el maíz, cereales como el trigo, avena y sorgo, y forrajes. Las comunidades de regantes en estudio del sudeste peninsular presentan áreas beneficiadas relativamente pequeñas, siendo el agua, proveniente del transvase Tajo-Segura, cobrado por el volumen consumido y aplicada por métodos de riego localizado, sobre todo riego por goteo. El nivel de aprovechamiento de las áreas beneficiadas es elevado (al redor de 95%), siendo la productividad del agua también elevada. En el centro-sur de Portugal, las comunidades de regantes gestionan áreas beneficiadas más elevadas, siendo el costo del agua ponderado mayoritariamente por el área regada. El nivel de aprovechamiento se cifra en media en los 50-60%, siendo los métodos de riego por aspersión los más divulgados, sobre todo la modalidad de center-pivot, que riegan parcelas con áreas más elevadas. La ponderación entre costos y beneficios de la actividad agrícola de riego, determina que en las comunidades de regantes portuguesas en estudio la productividad del agua sea francamente más baja, do que en las correspondientes áreas de estudio españolas.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationDUARTE, A.C. ; MELIÁN NAVARRO, A. ; RUIZ CANALES, A. (2012) - Avaliação do uso e produtividade da água e da energia em associações de regantes: aplicação a duas realidades da península ibérica. In IV Congresso Nacional de Rega e Drenagem, Coimbra, 2012 - Livro de actas..pt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.11/8880
dc.language.isoporpt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectUso y productividad del aguapt_PT
dc.subjectAgricultura de riegopt_PT
dc.subjectBenchmarkingpt_PT
dc.subjectEficiencia energéticapt_PT
dc.titleAvaliação do uso e produtividade da água e da energia em associações de regantes : aplicação a duas realidades da península ibérica.pt_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceCoimbrapt_PT
oaire.citation.titleIV Congresso Nacional de Rega e Drenagempt_PT
person.familyNameCANATÁRIO DUARTE
person.familyNameMelian Navarro
person.familyNameRUIZ CANALES
person.givenNameANTÓNIO
person.givenNameAmparo
person.givenNameANTONIO
person.identifier.ciencia-id0717-AB48-E1A3
person.identifier.orcid0000-0002-0319-378X
person.identifier.orcid0000-0002-0076-6861
person.identifier.orcid0000-0002-7676-1661
person.identifier.ridI-1110-2015
person.identifier.scopus-author-id54901177900
person.identifier.scopus-author-id23486049700
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublicationff1ed167-3f68-4e2b-b092-aaa0eb28ae6b
relation.isAuthorOfPublication9afc58c8-8c5c-4a1f-ba63-15c951b7d962
relation.isAuthorOfPublication29b3c9ed-eb1d-48eb-bdc7-4b2acac97601
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryff1ed167-3f68-4e2b-b092-aaa0eb28ae6b

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IV CNRD_Texto da Comunicação Enviado.pdf
Size:
127.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.02 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: