Repository logo
 
Publication

Evaluación del cambio en pacientes oncológicos : un enfoque estadístico

dc.contributor.authorNunes, Sara
dc.date.accessioned2011-12-12T18:26:26Z
dc.date.available2011-12-12T18:26:26Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis Doctoral apresentada ao Departamento de Estatística da Universidade de Salamancapor
dc.description.abstractEsta investigación se centra en el análisis crítico de los métodos estadísticos multivariantes utilizados en la deteccción de cambios reales (cambios Alfa) en Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) y en la detección de cambios Beta y Gamma (Response Shift) que pueden enmascarar el verdadero cambio: el método de Ahmavaara (1954), la propuesta de Vicente-Galindo (2003) basada en el Statis y las Metacomponentes de Krzanowski, para comparar las estructuras factoriales, el método de Zwinderman (1990) para aislar la componente del cambio debido al tratamiento de la componente debida al paso del tiempo (adaptación), el modelo de curvas de crecimiento latente de Potthoff & Roy (1964), para investigar el patrón de cambio a lo largo del tiempo, el modelo de Oort (2005) para aislar las distintas componentes del Response Shift y diferenciar entre recalibración uniforme y no uniforme y el procedimiento de Mayo (2008) para identificar grupos de pacientes en los que se ha producido el fenomeno de Response Shift. Las tecnicas se han aplicado a datos obtenidos de 132 pacientes oncológicos (mama/utero/ovario y colon/recto) de un estudio longitudinal multicentrico (varios hospitales portugueses), a los cuales se les han pasado dos instrumentos de medida, uno genérico, el SF-36 y uno específico, el RSCL, ambos validados en Portugal. El SF36 tiene 36 ítems agrupados en 8 subescalas: Funcionamiento Físico, Desempeño Físico, Dolor Corporal, Salud General, Vitalidad, Funcionamiento Social, Desempeño Emocional y Salud Mental. El RSCL tiene 39 ítems y 4 subescalas, Síntomas Físicos, Angustia Psicológica, Nivel de Actividad y CVRS Global. Los cuestionarios se han aplicado tres veces: antes de la cirugía o de comenzar la quimioterapia, despues de la intervención quirúrgica o en medio de los ciclos de quimioterapia y despues de la cirugia o quimioterapia. Se han detectado cambios Beta uniformes y no uniformes y cambios reales Alfa.por
dc.identifier.citationNUNES, Sara Monteiro Morgado Dias (2009) - Evaluación del cambio en pacientes oncológicos : un enfoque estadístico. Salamanca : Universidad de Salamanca. 369 f. Tese de Doutoramento.por
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.11/1023
dc.language.isospapor
dc.peerreviewedyespor
dc.subjectCalidad de vida relacionada con la saludpor
dc.subjectCáncerpor
dc.subjectResponse shiftpor
dc.subjectModelo de Zwindermanpor
dc.subjectModelo de curvas de crecimiento latentepor
dc.subjectSTATIS Dualpor
dc.subjectMetabiplot y modelo de ecuaciones estructuralespor
dc.titleEvaluación del cambio en pacientes oncológicos : un enfoque estadísticopor
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceSalamancapor
oaire.citation.endPage369por
oaire.citation.titleTese de Doutoramentopor
person.familyNameNunes
person.givenNameSara
person.identifier.ciencia-id131C-F496-B174
person.identifier.orcid0000-0003-2944-306X
person.identifier.scopus-author-id54416082400
rcaap.rightsopenAccesspor
rcaap.typedoctoralThesispor
relation.isAuthorOfPublicationb58bc557-35e1-4f5a-9753-78478a18790a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb58bc557-35e1-4f5a-9753-78478a18790a

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tese doctoral.pdf
Size:
3.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.02 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: