Repository logo
 
Publication

Hinting en pantallas de alta resolución

dc.contributor.authorRodriguez, Daniel
dc.date.accessioned2015-10-30T15:58:00Z
dc.date.available2015-10-30T15:58:00Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLas pantallas de alta resolución no son algo nuevo —hay prototipos documentados ya en los aƱos ochenta— pero al parecer ha llegado el momento de implantar esta tecnologĆ­a: en junio de 2010 Steve Jobs presentó el iPhone 4 con la pantalla Retina como principal novedad: una superfĆ­cie de 3,5 pulgadas con una densidad de 336 pĆ­xeles por pulgada. El ojo humano es incapaz de distinguir los pĆ­xeles en una imagen de esa resolución, por lo que el equipo directivo de Apple decidió bautizarla como Retina y utilizarla tambiĆ©n en su nuevo iPad, presentado en marzo de 2012. Esta vez se trata de una superfĆ­cie de algo menos de 10 pulgadas (9,7) con una densidad de 264 ppp —2048Ɨ1536 pĆ­xeles; para hacernos una idea, una televisión de alta definición Full HD tiene 1920Ɨ1080 pĆ­xeles, un tercio menos—. El siguiente paso lógico era dar el salto a la gama alta de portĆ”tiles y equipos de sobremesa, y Apple presentó en junio los MacBook Pro con pantalla Retina. Acer y Asus tambiĆ©n han anunciado portĆ”tiles con 1920Ɨ1080 pĆ­xeles para el primer semestre de este aƱo, lo que hace sospechar de una próxima guerra por la alta resolución, que tendrĆ” que ir acompaƱada de un aumento de potencia en los procesadores grĆ”ficos. Ya hemos vivido antes revoluciones de este calibre: durante un tiempo viviremos una transición en la que los tipos que diseƱemos se verĆ”n en pantallas de baja resolución, como las actuales, que rondan los 100 ppp, mientras aumenta el uso de pantallas de alta resolución, como las Retina de Apple, que rondan los 300 ppp. Cuando las Ćŗltimas se conviertan en el estĆ”ndar, los diseƱadores de tipos se verĆ”n enfrentados a un cambio metodológico que afectarĆ” al proceso de hinting de sus creaciones, pues apenas existirĆ”n pantallas de baja resolución que deformen su trabajo —deformando las astas, cambiando los grosores, alterando la simetrĆ­a de sus dibujos y cerrando o abriendo sus contragrafismos—. El trabajo del hinting se centrarĆ” en los cuerpos mĆ”s pequeƱos, los que tienen menos pĆ­xeles por cuadratĆ­n, y puede que modifique tambiĆ©n el uso del formato OpenType TrueType. Bajo este nuevo paradigma es preciso averiguar el alcance de las deformaciones de los glifos en las nuevas pantallas y determinar quĆ© nuevos procesos de hinting serĆ”n necesarios. En este trabajo se harĆ”n pruebas de pantalla a diferentes cuerpos y con distintas tipografĆ­as (con y sin hinting) para comenzar a perfilar el alcance y la profundidad del nuevo sistema, y se harĆ” una propuesta concreta que pueda servir de base para futuros estudios sobre el tema.pt_PT
dc.identifier.citationRODRƍGUEZ, D. (2012) - Hinting en pantallas de alta resolución. ConvergĆŖncias : Revista de Investigação e Ensino das Artes. ISSN 1646-9054. N. Āŗ 9.pt_PT
dc.identifier.issn1646-9054
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.11/3049
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.publisherIPCB. ESARTpt_PT
dc.relation.publisherversionhttp://convergencias.esart.ipcb.ptpt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectHintingpt_PT
dc.subjectPantallas de alta definiciónpt_PT
dc.subjectPantalla retinapt_PT
dc.subjectProceso de producción tipogrÔficapt_PT
dc.subjectAnti-aliaspt_PT
dc.subjectRastreopt_PT
dc.titleHinting en pantallas de alta resoluciónpt_PT
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceCastelo Brancopt_PT
oaire.citation.titleConvergĆŖnciaspt_PT
oaire.citation.volume9pt_PT
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typearticlept_PT

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ponencia_Daniel_RodrĆ­guez.pdf
Size:
754.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.02 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: