Repository logo
 
Loading...
Profile Picture
Person

Morgado, Margarida

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Recepcionista de hotel en lengua española : estudio de caso sobre necesidades de formación
    Publication . Gómez García, Luis Vicente; Morgado, Margarida; Ascensão, Idalina
    Encuadrado tanto dentro del proyecto financiado por el programa Erasmus+ de la UE, ICCAGE – Intercultural Communicative Competences: An Advantage for Global Employability (2105-1-CZ01-KA203-013992), que pretende incrementar la competencia comunicativa intercultural de los estudiantes de enseñanza superior de Portugal, España, Hungría y la República Checa, para así hacer frente a los elevados niveles de paro juvenil existentes en estos cuatro países europeos, como en el programa de mejora de la formación de alumnos en la licenciatura de Secretariado de la Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Castelo Branco, surge el presente estudio de caso. El objetivo central del mismo es identificar qué competencias comunicativas interculturales, específicas del turismo de hospitalidad, necesitan incorporar y activar los recepcionistas de hotel portugueses a la hora de actuar eficazmente en sus encuentros de servicio con clientes hispanohablantes provenientes de España. En este artículo exponemos el análisis teórico que fundamenta este estudio de caso, describimos el diseño metodológico adoptado, así como el trabajo de campo que llevaremos a cabo en esta investigación, y, 1 Instituto Politécnico de Castelo Branco / Escola Superior de Educação lgomes@ipcb.pt; marg.morgado@ipcb.pt; imatos@ipcbcampus.pt Idalina Ascensão - Alumna del tercer curso de la licenciatura en Secretariado de la Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Castelo Branco. Práxis e Inovação em Secretariado por último, adelantamos qué tratamiento daremos a los resultados obtenidos.
  • Las competencias de comunicación intercultural en la empresa global y su desarrollo en el aula de español para fines económicos y comerciales
    Publication . Gómez Garcia, Luis Vicente; Silveira, Paulo; Morgado, Margarida
    La presente investigación surge en el ámbito del proyecto financiado por la Unión Europea a través de la agencia Erasmus +, ICCAGE-Intercultural Communicative Competence: an advantage for global employability(http://iccageproject.wixsite.com/presentation), cuya finalidad es, mediante el incremento de la competencia comunicativa intercultural de los estudiantes de la educación superior de Portugal, España, Hungría y la República Checa, mejorar los índices de inserción laboral de los recién graduados de estos cuatro países especialmente damnificados por el desempleo juvenil. Pretendemos con este estudio determinar qué competencias de comunicación intercultural empresarial son requeridas en la actualidad por los empleadores internacionales, y averiguar cuál es el modo más adecuado de activarlas e incorporarlas a los estudiantes de español para fines económicos y comerciales (ELEFEC) en la enseñanza superior. El instrumento de recogida de datos destinado a averiguar cuál es el papel que juega en nuestros días la comunicación empresarial internacional, es un cuestionario/entrevista que fue creado por un conjunto de especialistas en comunicación intercultural empresarial de Hungría, España, Portugal y la República Checa. El cuestionario/entrevista se aplicó, entre noviembre de 2015 y enero de 2016, a un total de 28 empleadores que desarrollaban su actividad profesional en empresas de ámbito internacional. Los datos obtenidos nos permiten identificar cuáles son las competencias en comunicación empresarial internacional imprescindibles para integrarse con éxito en los contextos multiculturales y multilingües que caracterizan a las empresas actuales, así como averiguar cuál es la metodología más adecuada para desarrollar estas destrezas, conocimientos, actitudes y conciencia crítica intercultural en el marco de la enseñanza y aprendizaje de ELEFEC en la educación superior.