Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
Tese | 19.8 MB | Adobe PDF | ||
Resumos | 150.42 KB | Adobe PDF |
Authors
Abstract(s)
Atendiendo a las premisas del Diseño de Comunicación, el diseñador es el mediador
indirecto del mensaje corporativo. El diseñador se ocupa del proyecto de Identidad
Visual Corporativa, seleccionando y manipulando los códigos intersubjetivos que
permitan la correcta decodificación en determinado contexto. El proyecto de
Identidad Visual Corporativa se refiere a un sistema de signos gráficos integrados
que ganan un nuevo sentido semántico conjunto. Desde la perspectiva del Diseño, la
tipografía corporativa es un signo de identidad, que influye en la materialización del
posicionamiento grafico-semántico del proyecto de Identidad Visual Corporativa.
Pero no existen datos sobre la capacidad gráfica de la letra en influir sobre la
definición de la Imagen Corporativa.
Esta Tesis pretende comprender el proceso de codificación y decodificación de los
signos tipográficos en el ámbito de los proyectos de Identidad Visual Corporativa y
de identificar sus connotaciones de base. Para ello, el designio de los diseñadores es
confrontado con la percepción pública, con el fin de obtener datos sobre significados
denotativos y connotativos creados por la tipografía corporativa y su influencia en la
definición de la Imagen Corporativa.
Definido en función de una hipótesis, el proceso metodológico ha comprendido una
fase de Investigación No Intervencionista y otra Intervencionista. La Investigación No
Intervencionista, se basó en Estudio de Casos, en un cuestionario destinado a un
público general que excluye diseñadores, estudiantes de diseño o publicistas,
intentando identificar las connotaciones de base y secundarias de los logotipos, y
posteriormente evaluar las tipografías corporativas usadas en los logotipos, sin
interferencia del nombre de marca. La Investigación Activa ha consistido en el
experimento por la práctica de principios y conceptos examinados en la literatura
especializada. Los datos obtenidos han permitido comprender mejor el proceso de
codificación y decodificación gráfica, así como proponer un método de soporte al
diseño y evaluación de los proyectos de Identidad Visual Corporativa.
Description
Tese apresentada à Faculdade de Arquitectura da Universidade Técnica de Lisboa para obtenção do Grau de Doutor em Design.
Keywords
Letra Tipografia Logotipo Identidad visual corporativa Denotación Connotación Codificación Decodificación
Citation
MARTINS, Daniel Raposo (2012) - La letra como signo de identidad visual corporativa. Lisboa : Universidade Técnica de Lisboa. Faculdade de Arquitectura. 2 vol. Tese de Doutoramento.